Reforma parcial baño: todo lo que debes saber

reforma vivienda - baño

Lee este post antes de decidir

Qué es una reforma parcial de baño

La mejor respuesta que podemos dar es la siguiente: no se tocan elementos estructurales de la estancia (fontanería, electricidad, revestimientos ni suelos), sino estéticos, como pueden ser los sanitarios, la grifería o alterar los revestimientos. Reformar el baño es una de las reformas que mejora el confort de la vivienda y aumenta su valor.

En este post veremos qué tipos de reformas puedes hacer, el precio de reformar tu baño, la duración y qué ventaja o inconveniente puede tener frente a una reforma integral.

Tipos de reforma parcial

Como te decía, son muchas las cosas que puedes hacerle a tu baño para darle un nuevo aspecto:

  • Azulejos: puedes pintar los azulejos con pintura especial para azulejos, darles un acabado en microcemento, es un proceso engorroso pero muy resultón, o colocar azulejos extrafinos encima de los antiguos.
    En cualquier caso, es importante que tapes todos los agujeros y roturas de tus azulejos antes de aplicar ningún acabado adicional, es especialmente importante que arregles cualquier azulejo suelto.
  • Suelos: el desgaste y los oscuros suelos antiguos son la razón principal para dedicarles parte de la reforma. Del mismo modo que con los azulejos, en el suelo puedes aplicar microcemento, pero además tienes entre tus opciones suelos de tarima hidrófuga, materiales como el porcelánico, en imitación madera y piedra, o incluso vinilos, económicos y sencillos de colocar.
  • Sanitarios: cambiar mueble de lavabo, quitar el bidé, sustituir el váter por uno nuevo o un modelo suspendido. Aunque aquí el producto más solicitado es cambiar la bañera por plato de ducha.
  • Griferías: sustitución de los viejos grifos por diseños nuevos más modernos, tanto por una cuestión estética por desgaste natural de los mismos.
  • Accesibilidad: puede darse el caso de que necesites adaptar el baño para una silla de ruedas o personas de movilidad reducida, con lo que tocará ampliar la puerta de entrada al baño y poner puntos de apoyo y reposo en el plato de ducha y el WC.

Precio de reforma parcial

Vale, interesante, ¿pero cuánto cuesta? Es una pregunta complicada, porque el presupuesto de una reforma depende de tres factores: los metros cuadrados, los materiales que se elijan y el tipo de reforma, que incide en la mano de obra.

Así, una reforma parcial de un baño de 4 metros cuadrados, que incluy sustituir bañera por plato de ducha, realizada por una empresa puede costar entre 2.000 y 3.000€. Veamos el ejemplo con los materiales:

  • Revestimientos cerámicos: 15-30€ el m².
  • Pavimento de gres- desde 32€ el m².
  • Azulejo tipo metro: 5-15€ el m².
  • Microcemento para suelos- desde 70€ el m².
  • Grifería para el lavabo- a partir de 50€.
  • Grifería para ducha- a partir de 38€.
  • Lavabo bajo encimera- aproximadamente 80€.
  • Lavabo con pedestal- de 90 a 200€.
  • Inodoro suspendido- aproximadamente 160€.
  • Inodoro con tanque- aproximadamente 120€.
  • Bidet- aproximadamente 70€.
  • Falso techo de pladur- desde 45€ el m².
  • Plato de ducha- desde 80€.
  • Mampara de ducha frontal- desde 150€.
  • Mampara de ducha angular- desde 180€.
  • Bañera- aproximadamente 90€.
  • Mueble de baño con 2 cajones- aproximadamente 120€.
  • Soporte toallero- desde 40€.
  • Colgador metal- aproximadamente 15€.

Para tener una idea mucho más clara del presupuesto de una reforma integral de baño consulta nuestro artículo.

Duración de una reforma parcial

Para una reforma parcial sencilla: plato de ducha, suelos y sanitarios, el tiempo estimado son 2-4 días. ¿Y sabes cuánto se tarda en una reforma completa de baño? Toda la info en el link.

Reforma parcial del baño vs. reforma integral de baño

No hay una reforma mejor que la otra, sino que depende de las necesidades. Un baño con 20 o más años de antigüedad y que no haya sido renovado es un buen candidato para una reforma integral, ya que las tuberías pueden estar desgastadas o ser de hierro y plomo. Otra razón para una reforma integral es que quieras cambiar la disposición, por ejemplo, si mueves la puerta de entrada para crear un baño en suite.

Otras situaciones que te llevarán a una reforma integral es cambiar los revestimientos (azulejos y suelos), ya que son ocasiones donde actualizar las instalaciones, o incluso modificar la posición o cantidad de enchufes e interruptores.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias? La reforma parcial es más rápida, ya que se trata de cambios estéticos, más económica, ya que requiere menos mano de obra. Tarda entre 2-4 frente a las 2-3 semanas de una reforma integral, y vale entre los 500€-1500€ frente a los 2000-5000 de una reforma integral.

¿Qué reforma deberás hacer cuando reformes el baño? La que se adapte a tus necesidades. Debajo en consideraciones finales te dejamos las 5 puntos que debes revisar.

Reforma integral de baño

Consideraciones finales

Es importante que hagas un repaso previo al cuarto de baño antes de cualquier reforma, sea parcial o integral, y te hagas las preguntas adecuadas:

  • ¿De qué año son las instalaciones de electricidad y fontanería? ¿Se reformaron desde que la casa se construyó?
  • ¿Están en buen estado los materiales del baño: suelos, azulejos, techos, ventilación, sanitarios?
  • ¿Qué me gustaría cambiar del baño? ¿Ventilación, iluminación, distribución, acabados?
  • ¿Voy a cambiar bañera por plato de ducha?
  • ¿Qué presupuesto tengo?

Bonus por quedarte hasta aquí:

¿Te ha gustado la idea de hacer una reforma parcial del baño con microcemento? Te explicamos los pasos:

  1. Hacer el rejuntado de las juntas de los azulejos para crear una superficie uniforme (esto se hace con mortero de preparación).
  2. Lija el rejuntado y los azulejos, de modo que acabes con el material sobrante.
  3. Protege contra la humedad aplicando una capa de resina epoxi.
  4. Aplica malla de fibra de vidrio con microcemento base, servirá de armazón para el microcemento.
  5. Realiza el acabado con microcemento para suelos.
  6. Recuerda que hay muchos colores de microcemento, busca el que sea apropiado para tu baño (claros para baños pequeños, puedes usar tonos oscuros para baños amplios).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Recibe las últimas novedades

¿Quieres estar al día en el mundo de las reformas?

Tu Reforma en Alicante

All Rights Reserved © 2020

¿En qué te podemos ayudar?

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.
Tureformaenalicante

Solicita tu presupuesto sin compromiso

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.