Una reforma chula pero con la que tendrás que tener muchísimo cuidado, ya que se tocarán elementos sensibles de la vivienda, como las bajantes.
Lo primero que debes conocer antes de plantearte dividir un baño en dos es lo que dice la normativa, tanto nacional como de la Comunidad Valenciana. Te lo ponemos fácil, no te preocupes ;).
Te puede interesar: cuánto se tarda en reformar un baño.
Primeros pasos para crear 2 baños desde 1
Según la Orden de 7 de diciembre de 2009 de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda por la que se aprueban las condiciones de diseño y calidad en desarrollo del Decreto 151/2009 de 2 de octubre, del Consell:
- La distancia entre la bajante y el váter no debe ser superior a 1 metro (100cm). Y dirás, ¿por qué? Se debe a que si se altera la pendiente el váter podría no desaguar.
- El baño no puede ser zona de paso para acceder a otra habitación.
- El baño debe tener ventilación, sea una ventana un sistema de ventilación automático que discurra por el falso techo.
- Altura mínima de los techos en 2,5 metros (aunque se permite un descuelgue hasta 2,20 metros).
- Un baño tiene un tamaño de 3 metros cuadrados.
- Todo elemento en el váter tiene una zona de unos 0,60 metros cuadrados, éstas se pueden superponer entre sí, pero en conjunto debe poder trazarse una circunferencia de 1,20 metros, libre de obstáculos (lo verás bien claro con el gráfico de abajo).

- Por último, no es menos importante, la electricidad. El punto positivo es que al discurrir por dentro de la pared la podemos llevar donde queramos, lo importante es mantener la seguridad de la instalación: en la bañera o la ducha no se pueden instalar ni interruptores, ni tomas de corriente ni iluminación.
Te puede interesar: cuánto cuesta reformar el baño.
Cómo dividir el baño en dos más pequeños
Como hemos visto, lo ideal es que puedas cumplir con el código técnico, tanto en dimensiones como en altura, aparte que los espacios resultantes sean transitables y funcionales, pero lo más importante, que la bajante ofrezca juego (distancia máxima).

Para ejemplificarlo vamos a tomar este baño de 6 metros cuadrados. El planteamiento fue el siguiente:
- Quitar todos los sanitarios
- Cerramiento de la pared al finalizar la bañera para crear el primer aseo, con váter, plato de ducha y fregadero, un espacio de 3 metros cuadrados.
- Como la puerta de acceso a este baño es corredera, ya que una normal no funciona (deben abrir hacia dentro del baño y no había espacio).
- Para el baño principal, se tomaron 2 metros cuadrados del salón, que coincidían con una bajante, para recolocar el váter. La puerta de entrada se desplazó hacia la derecha, ya que la superficie lo permitía, y frente a ella se colocó el nuevo fregadero. Finalmente, se colocó un plato de ducha de 200x100cm, aunque una bañera también habría cabido perfectamente.
Con el diseño hecho, quedaba resolver la ventilación (el baño principal tiene ventana, tanto en el principal como en el aseo se creó un falso techo para añadir ventilación eléctrica) y las tuberías. Se llevó tubería multicapa para el agua sanitaria de ambos espacios y se recolocaron los desagües de PCV.
Con las instalaciones realizadas, tocaba dar el acabado. Azulejos blancos para las zonas húmedas, pintura gris claro para las zonas que no se mojan y suelos porcelánicos en roble. Los muebles de baño en blanco brillo y madera clara.

Como puedes ver, hacer, convertir un baño en dos no es demasiado complejo, pero supone ver si es posible, hacer una reforma parcial en tu vivienda y cuidar mucho tanto el diseño como las instalaciones, especialmente el desagüe.
Si quieres realizar una reforma en el baño, sea para actualizarlo o para dividirlo es preferible que cuentes con personal cualificado. Nos gustaría ayudarte, si tienes alguna duda contacta con nosotros.
6 respuestas
Bueno estamos en opciones muy claras de adquirir un apartamento y creo que se podría hacer un aseo de cortesía para la habitación de matrimonio .
El cuarto de baño actual , tiene ducha grande , doble lavabo y bidel ( que desaparecería ) .
La idea es a través del armario empotrado que tiene la habitación quitarlo y por puerta corredera acceder al hueco donde estaría el water y un pequeño lavabo y cerrarlo todo pladur o tabique y el otro quedaría sin bide y con ducha pequeña y water y pequeño mueble de un seno
Hola Lorenzo,
Es una buena idea y una buena forma de plantearlo, quedaría medir y buscar las bajantes. Te escribo a tu correo para tomar más datos.
Un cordial saludo,
Buenos días,
Tengo un baño de 2,33 x 2,43 m2. ¿Es factible sacar un aseo y un baño (lavabo, inodoro y ducha) e incluir lavadora en alguno de ellos? Muchas gracias
Buenos días Rakel,
Las dimensiones van bastante juntas, ya que te quedarían 2 espacios de 2,33 x 1,20, que es menos de lo que el código técnico acepta para baños. Lo ideal sería que pudiéramos ir a medir, ver donde se ubican las bajantes y ver si podemos tomar espacio de otra estancia para que tengas baños de al menos 1,65 m.
Si quieres puedes llamarnos al 965 24 44 22 o escribirnos a info@tureformaenalicante.com y te hacemos un presupuesto sin compromiso.
Yo he hecho de 1 cuarto de baño , dos. Me han puesto los dos inodoros conectados, es decir no van independientes a la bajante. El problema es que hay malos olores y me han dicho que puede ser de los inodoros.¿ Puede ser esa ls causa de los malos olores? ¿ Tiene solucion?
Buenos días Rosa,
Podrían ser los inodoros, o que te haga falta un bote sifónico. Vamos a ponernos en contacto contigo para pedirte más información. Un saludo ^^