La pregunta del millón. Seguro que después de más de 50 días encerrados en casa ya habéis inspeccionado cada rincón de la casa, cada puerta, cada mueble de cocina, y en efecto, habréis encontrado detalles que reparar o mejorar.
Reformas durante el estado de alarma
Desde el relajamiento de las sanciones el 27 de abril, se pueden hacer reformas, pero sólo en viviendas no habitadas o comunidades no habitadas, lo que supone un grandísimo problema para los que puedan tener viviendas en edificios donde viven otros vecinos (la situación más normal, por cierto). Este punto es importante, ya que personal externo a la comunidad no puede tener contacto con los vecinos residentes, y se generan demasiados puntos de contacto en ascensores, escaleras o rellanos.
Modificación de mayo para las reformas
Una primera modificación ocurrió el 4 de mayo, al permitir obras en locales, viviendas y zonas no habitadas de un edificio, donde además, no accedan los vecinos. Un buen ejemplo sería un local o vivienda con su propia entrada privada, lo que evita contacto con el resto de los vecinos.
Se deben cumplir una serie de requisitos:
- La empresa debe informar de la reforma y su naturaleza
- Se debe contar con baño y zona de comedor para los operarios
- Debe haber un horario de entrada y salida conocido por los vecinos, así como delimitar la zona de entrada y salida tanto de personal como de material.
- Asimismo se deben cumplir con las medidas sanitarias adecuadas (guantes, mascarillas y distanciamiento social).
- Los trabajos permitidos son: restauración de fachadas, cubiertas o patios de la finca, zonas ajardinadas, pistas deportivas o piscinas, viviendas no habitadas, sea reforma parcial o integral.
Se permiten las obras de reforma integral/parcial
Estaría por ver el funcionamiento, pero teniendo en cuenta las medidas ya aplicadas se buscará mantener el distanciamiento social y las medidas sanitarias para proteger a operarios y vecinos. Aparte de este hecho, las reformas podrían volver a la normalidad durante la fase 2 o ya en la fase 3, con una fecha ideal el 23 de junio.
Es en ese momento en el cual podríamos en Comunidad Valenciana volver a realizar obras de reforma en viviendas/comunidades habitadas, si todo progresa con la “normalidad” debida y no se producen rebrotes o extensiones de los plazos.
Lo que sí podemos hacer, es preparar un presupuesto de reforma para esos detalles de tu casa que han comenzado a desquiciarte. Contacta con nosotros y pide tu descuento especial!