¿Realmente nos podemos equivocar al reformar la cocina?
Sí. ¿Sabes por qué? Porque no siempre se valoran las necesidades reales, los medios disponibles ni el uso futuro que tendrá la cocina. Vamos a ver cuáles son los principales elementos en los cuales se falla cuando se reforma una cocina, así no te ocurrirán.
1. Espacio de almacenaje
Olvidamos contínuamente que la cocina no sólo es un espacio para cocinar, es un lugar de reunión, si hay sitio suficiente, pero sobre todo, es una zona de almacenaje: cacharros de cocina, platos, vasos, cubiertos, electrodomésticos, y cómo no, la despensa donde almacenamos comida, condimentos y elementos de limpieza, así como el sitio de la casa donde tenemos la basura.
Por esta razón, cuando reformamos la cocina, consideramos 4 elementos prioritarios: los metros cuadrados disponibles, la disposición, el almacenaje y las instalaciones (agua y electricidad), puedes saber todo lo que necesitas sobre reformas de cocinas aquí.
Hacer una checklist es la manera más sencilla de evitar este error, vamos a ver un ejemplo:
- Cajón para: los cubiertos, utensilios de cocina, trapos.
- Cajón para cacharros de cocina (ollas, sartenes, tablas de cortar)
- Espacio para electrodomésticos
- Espacio para la comida
- Accesibilidad para los especieros
- Sitio para la basura (¿reciclas? ¿cuántos cubos te hacen falta?)
- Considera utilizar electrodomésticos empotrados (mira nuestro artículo sobre electrodomésticos empotrados)
2. Poca luz
Es un problema general que se encuentra en las casas españolas. Vivimos en una geografía que resulta muy iluminada comparada con el resto de Europa, y nos lleva a pensar que no hace falta gastar más, pero una iluminación adecuada es necesaria para la actividad que se realiza en casa, para no dañar ni cansar la vista y para poder trabajar cómodamente.
Hay muchas soluciones que se pueden aplicar, una luz cenital potente, o junto a una luz cenital fuerte (perfecta para comer o estar en la cocina), iluminación extra para los fogones y la encimera, zona de trabajo por excelencia.
3. Pocos enchufes
Hoy en día la tecnología nos rodea, poco falta, para que como en Los Simpson, los cartones de leche vengan con chips. ¿Qué tipo de electrodomésticos encontramos en la cocina? Calentador, nevera, horno, vitrocerámica, campana extractora y microondas, por citar los más corrientes, pero hay más: batidora, robot de cocina.
Los electrodomésticos principales son fijos, estén integrados en el diseño del mueble de cocina o no, con lo cual llevas ya 6. Por lo menos otros 2-3 necesitarás para los pequeños electrodomésticos de uso corriente. Mejor que sobre a que falten.
4. El uso
Del mismo modo que hemos pensado en los espacios de almacenaje, en si la vivienda es para ti o para alquilar, también tendrás que pensar cuál es el uso: ¿Vas a cocinar todos los días? ¿Sólo desayuno, comida, merienda y cena o también haces repostería/pan etc. habitualmente?
Esto nos ayuda a la elección de materiales, ya que, por ejemplo, una encimera de aglomerado es muy económica y durará en perfectas condiciones 2 a 4 años. Si eres de los que amasan pizzas o hace repostería a menudo una encimera porosa no será lo tuyo, ya que cualquier porquería se pegará a tus muebles.
¿Tienes tiempo para limpiar la cocina o no? Si no cuentas con él lo mejor es buscar materiales que sean fáciles de limpiar.
5. La elección de materiales
¿Durabilidad, estética, coste? Son las cosas en las que pensamos cuando elegimos los materiales para los muebles de cocina, griferías, puertas de paso, suelos o carpinterías.
Nuestro consejo es que si vives en la vivienda trates de buscar materiales duraderos que cumplan con una estética que te sea agradable: hablamos de encimeras de piedras naturales, griferías inoxidables, suelos resistentes y fáciles de limpiar, la opción más económica que cumpla estos requisitos la encontrarás en los suelos cerámicos o de gres; las puertas con acabados metálicos son muy vistosas, pero se manchan muchísimo; los acabados en madera natural son realmente difíciles de desengrasar y necesitan un mantenimiento habitual.
Conclusiones
Como ves, todo se resume en qué tengo en la cocina, que puedo llegar a necesitar, para qué la uso y qué tiempo dispongo para su mantenimiento. Si tienes todo esto en cuenta, podrás escoger el mejor diseño, los mejores materiales y obtendrás a cambio una cocina bonita, funcional y que cumpla con las necesidades que se le solicitan.
Si quieres reformar tu cocina y no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros.