Deducciones fiscales por realizar reformas

desgravacion fiscal reforma vivienda habitual

Según el Real Decreto-ley 6/2010 de 9 de abril, si realizas reformas en tu vivienda habitual podrás disfrutar de algunas deducciones fiscales. Sigue con nosotros y te lo contamos todo, sencillo, rápido y para toda la familia.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar las deducciones?

  • Necesitarás contar con una base imponible inferior a 53.007,20 €.
  • Haber realizado las obras entre el 9 de abril de 2010 y el 31 de diciembre de 2012.
  • Afecta a obras de: mejora de la eficiencia energética, sustitución de las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros, obras de mejora de accesibilidad a la vivienda.
  • Haber realizado los pagos mediante cheque, transferencia o mediante tarjeta, nunca si se ha realizado en metálico.

¿Qué desgravación supone?

  • Cuando la base imponible sea igual o inferior a 33.007,20 euros anuales: 4.000 euros anuales,
  • Cuando la base imponible esté comprendida entre 33.007,20 y 53.007,20 euros anuales: 4.000 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre la base imponible y 33.007,20 euros anuales. Por ejemplo, si la obra han sido 40.000€ la operación es: 4.000-((40.000-33.007,20)*0,2) -> 4.000-(6.992,20*0,2) -> 4.000-1.398,56=2.601,44€.

Vale, esto está muy bien si has realizado reformas entre 2010 y 2012. ¿Pero qué ocurre con los hemos reformas el último año fiscal (2019)?

En ese caso nada, ya no hay deducciones fiscales por obras de reforma. La única excepción es que se haya comprado vivienda habitual con anterioridad al 1 de enero de 2013 y, de haber realizado obras de reforma, éstas hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017. Te explicamos las condiciones:

  • Base imponible 9.049 €
  • El porcentaje de deducción aplicable a la base de deducción será en todo caso del 7,50 por 100 en tramo estatal, y del porcentaje establecido en la respectiva Comunidad Autónoma y, en su defecto, el 7,50 por 100 en el tramo autonómico.
  • Estos porcentajes se aplican tanto a las cantidades satisfechas en el ejercicio para amortizar el préstamo solicitado, como al importe satisfecho, en su caso, al contado por el comprador.

Ahora ya sabes una cosa más. Lo bueno, aunque no haya desgravaciones fiscales sí que hay ayudas para mejorar la eficiencia energética de una vivienda, como la instalación de ventanas, de la Comunidad Valenciana que financia hasta 3.000€. Asimismo, desde el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) existen ayudas para ventanas, mejoras de adaptabilidad, renovación de calderas, préstamos ICO para rehabilitación, etc.

Y si necesitas asesoramiento en las reformas de tu vivienda, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Recibe las últimas novedades

¿Quieres estar al día en el mundo de las reformas?

Tu Reforma en Alicante

All Rights Reserved © 2020

¿En qué te podemos ayudar?

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.
Tureformaenalicante

Solicita tu presupuesto sin compromiso

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.