Qué es una isla
La geografía siempre da de sí aunque no queramos, en la cocina podemos encontrar islas, penínsulas, un día habrá istmos inclusive. Una isla es una estructura exenta de los muros que ofrece espacio de almacenaje, superficie de trabajo o mesa de comedor, incluso las hay con instalación de fontanería, de gas o eléctrica, y es que su versatilidad parece no conocer fin.
¿Buscas ideas para reformar tu cocina?
Cuándo puedo poner una isla en mi cocina
Para poner una isla en tu cocina sólo necesitas espacio y capital para invertir. Una isla ocupa una superficie media de 1,5 metros cuadrados, dejando corredores en cada unos de sus cuatro lados, cuando más estrechos estos, menos cómodo el tránsito por la cocina.
En EEUU y Canadá, espacios por excelencias de gigantescas cocinas, las islas están de moda e incluso son una necesidad, pero en los pisos españoles el espacio es un bien más escaso. Para instalar una isla muchas veces recurrimos a unir la cocina con el salón para dotarnos de un espacio apropiado.
¿Qué te recomendamos? Haz un plano de tu cocina-salón y añade una isla para ver cómo queda, si quedan espacios prácticos, no sólo para caminar, sino para abrir puertas, horno, nevera, lavavajillas, etc.
Qué ventajas tiene una isla
Es una pregunta algo subjetiva, una isla es estética y aumenta el valor de la vivienda, ya que se considera un elemento exclusivo. Más que su cualidad veamos sus posibilidades.
- Una mesa de desayuno estilo barra de bar en la que desayunar toda la familia al comenzar el día
- Un lugar de encuentro en el que se puede charlar mientras alguien cocina o limpia
- Una mesa auxiliar en la que se puede comer
- Puede tener integrado el fregadero, electrodomésticos, horno o fogones sin problema
- Es un espacio de almacenaje extra.
Antes de nada, piensa, ¿qué te gustaría que aporte una isla a tu cocina?
Ejemplos de islas de cocina
1- Cocina americana

Una isla como excusa para ampliar la cocina.
Uniendo la cocina al salón amplías la luz y el espacio visual de tu cocina. Una isla es el perfecto nexo de unión entre ambos espacios.
2- Isla central

¿Recuerdas lo que decíamos sobre las zonas de paso alrededor de la isla? Esta isla lo consigue a la perfección, de manera que en torno a la isla puede funcionar un pequeño estudio y una cocina cómoda y funcional.
3- Isla con fregadero

Implica obras, ya que tendrás que pasar tanto la entrada de agua como el desagüe hacia la base de la encimera. Recuerda que esto está pensado para lavar frutas y verduras, o darles una primera pasada a los platos, pero se lava con lavavajillas. Si no tenías pensado incluir uno, mejor deja el fregadero en las encimeras perimetrales.
4- Isla para desayunar

Una isla alargada, con la encimera en saliente y voilà, ya tienes una barra en la que guardar los taburetes, perfecta para desayunar, servir copas en una fiesta o comer.
5- Islas de estilo moderno

Hagas lo que hagas lo más importante es que tu isla se integre dentro del diseño de tu vivienda. En este caso vemos una vivienda blanca, neutral y muy relajante, en la cual el protagonismo se lo lleva el suelo de madera natural.