Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda sube un 2,4% en febrero, según Tinsa

precio vivienda febrero 2020

Gracias a la Vanguardia por su artículo publicado en https://www.lavanguardia.com/vida/20200304/473964104072/economiavivienda–el-precio-de-la-vivienda-sube-un-24-en-febrero-segun-tinsa.html el 04-03-2020

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España continúa la senda de crecimiento moderado al registrar un aumento interanual del 2,4% en febrero, según se desprende de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa.

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España continúa la senda de crecimiento moderado al registrar un aumento interanual del 2,4% en febrero, según se desprende de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa.

Desde el punto más bajo del ciclo, alcanzado en febrero de 2015, el precio medio en España se ha incrementado un 16,6% y acumula una caída del 33,1% desde los máximos de 2007.

Todas las zonas mostraron en el segundo mes del año subidas del precio medio respecto a un año antes, dentro del contexto de moderación, con Baleares y Canarias a la cabeza (+7,6%), capitales y grandes ciudades (+3,3%), costa mediterránea (+1,4%), áreas metropolitanas (+0,9%) y resto de municipios (+0,6%).

Frente al índice general, que se mantuvo en la misma línea que en enero, el precio medio de la vivienda registró un descenso del 0,1% en tasa mensual, con crecimientos del 5,9% para Baleares y Canarias y del 1,9% para las áreas metropolitanas, mientras que el resto de índices experimentaron caídas intermensuales del 3,1% en la costa mediterránea, del 1,2% en las capitales y grandes ciudades y del 0,4% en resto de municipios.

Asimismo, las islas y capitales y grandes ciudades son los índices que han experimentado un mayor dinamismo en los precios desde la parte más baja del ciclo, al registrar incrementos del 27,5% y del 27,1%, respectivamente, desde sus mínimos en la crisis.

En la costa mediterránea y en las áreas metropolitanas, el avance en el precio medio es del 15,2% y del 12,9%, respectivamente, desde el punto de inflexión.

Las localidades más pequeñas de interior agrupadas en resto de municipios han incrementado un 5,6% el valor medio desde su mínimo, muy por debajo del 16,6% que se ha revalorizado la media española.

Según Tinsa, el precio medio de la vivienda nueva y usada en España acumula un descenso del 33,1% desde los máximos registrados en el año 2007.

Las áreas metropolitanas, los municipios más pequeños de interior y las capitales y grandes ciudades arrastran caídas del 39,6%, 34,9% y del 32,1%, respectivamente. En las islas, la brecha desde máximos se reduce a un 16,5%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Hacer dos baños de uno

¿Puedo dividir mi baño para crear 2 baños? Te explicamos cómo puedes dividir tu baño y que la normativa no lo tumbe 👉

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Recibe las últimas novedades

¿Quieres estar al día en el mundo de las reformas?

Tu Reforma en Alicante

All Rights Reserved © 2020

¿En qué te podemos ayudar?

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.
Tureformaenalicante

Solicita tu presupuesto sin compromiso

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.