Para qué obras necesito pedir licencia

cuando tengo que pedir licencia de obra

Seguimos en confinamiento, pero el paso a la fase 1 ya permite a los profesionales del sector volver a realizar reformas pero manteniendo medidas de seguridad. Ahora bien, si eres particular y quieres realizar obras en tu vivienda por tu cuenta, también puedes hacerlo.

¿Dónde tengo que pedir la licencia de obra en caso de necesitarla?

SOn los ayuntamientos, a través de Urbanismo, quienes regulan y tramitan los permisos de obra, con lo que si quieres hacer una reforma y no sabes por dónde empezar, tu ayuntamiento es siempre la mejor opción.

¿Necesito licencia para hacer obras en casa?

El Ayuntamiento de Alicante en su Ordenanza Reguladora para el otorgamiento de licencias urbanísticas, ambientales y figuras afines, regula en qué escenarios tendremos que pedir licencias, tanto si se trata de reformar tu vivienda o el edificio. Hoy nos vamos a centrar en tu vivienda, para la cual hay 4 supuestos, mantenimiento, obras puntuales, restauración e intervención.

Mantenimiento:

Mantener y conservar la edificación, sin variación en el conjunto estructural. Los trabajos en el interior de tu vivienda (abajo listados) no tienen que pedir licencia, salvo que se requiera ocupar la vía pública, por ejemplo, para poner un contenedor:

  • Cocina: sustitución de revestimiento (pavimentos, alicatados, falsos techos), sustitución de muebles de cocina si requieren obra, fontanería e instalaciones eléctricas.
  • Baños y aseos: sustitución de revestimiento (pavimentos, alicatados, falsos techos), sustitución de sanitarios si requieren obra, reparación o mejora de instalaciones eléctricas y fontanería.
  • Resto de la vivienda: Desconchados, enlucidos y pinturas, sustitución de pavimentos sin superposición de los mismos ni incremento de cargas, carpintería interior y falsos techos.

Acondicionamiento u obras puntuales:

Obras que no afecten a la estructura ni a elementos catalogado (esta es complicada, pero podría pasar). Básicamente son reparaciones, tanto en fachada (canalones, enfoscados, puertas y ventanas, impermeabilizaciones) como interiores (acometidas, bajantes, instalaciones, redistribución no estructural de elementos privativos).

Restauración o rehabilitación, consolidación o reestructuración: 

Nuevamente se trata de trabajos que no afecten a elementos estructurales de la vivienda, pero nos permite:

  • Instalación de ascensores afectando a la estructura del edifico, pero no la alteren.
  • Huecos en fachada que afecten a muros de carga, forjados o estructura del edificio pero no la alteren.
  • Cualquier otra obra que represente una actuación en elementos estructurales pero que no la alteren.
  • Apertura de huecos en forjados de unión de dos alturas, vertical u horizontalmente que no alteren su estructura.
  • Refuerzo de pilares que no alteren su estructura.
  • Marquesinas para publicidad exterior.

Ahora ya sabes en qué casos necesitarás un licencia de obra menor y en cuáles no. De todas formas, por seguridad te recomendamos que cuando inicies una obra en tu casa en la que habrá ruido (cortes, golpes) avises a tus vecinos que harás ruido durante un período de tiempo. Del mismo mantén limpias las zonas comunes de los residuos de obra. De esta manera, además de respetar a tus vecinos, evitarás posibles problemas.

¿Quieres tramitar un permiso de obra pata tu reforma? Entonces consulta nuestro post sobre cómo solicitar la licencia de obra menor, o contacta con nuestro arquitecto técnico.

¿Qué no necesita obras no necesitan licencia?

Como vimos, hay un abanico muy amplio en el cual no es necesario solicitar licencia de obra.

Actividades inocuas como pintar, enyesar o alisar muros y techos, instalar una tarima, sustituir los muebles de cocina o los sanitarios, sustitución de la red eléctrica o de agua sanitaria del interior de la vivienda (salvo que se deban realizar nuevas conexiones que afecten al edificio) quedan exentas de pedir licencia de obra menor en Alicante, salvo que necesites un contenedor.

¿Vas a iniciar una obra y quieres un presupuesto a medida? Escríbenos y te echamos una mano 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Recibe las últimas novedades

¿Quieres estar al día en el mundo de las reformas?

Tu Reforma en Alicante

All Rights Reserved © 2020

¿En qué te podemos ayudar?

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.
Tureformaenalicante

Solicita tu presupuesto sin compromiso

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.