Cómo hacer una cocina vintage

ss_calacatta_light_amb6

Estilo vintage

El estilo vintage es un estilo decorativo ecléctico que recuerda la decoración del pasado, como pueden ser la de principios del siglo XX, la arquitectura moderna o el diseño modernista, como el de la Bauhaus, una escuela alemana de la primera mitad del siglo XX.

Todo esto lo convierte en un estilo muy personalizable. Cuando buscas por internet verás que hay miles de combinaciones, algunas muy llamativas, otras muy oscuras.

La reforma de la cocina es una oportunidad única para dar un nuevo estilo. Eso sí, desde nuestro punto de vista, se trata de espacios demasiado personalizados y muy dominantes, vamos, que podrías cansarte de ellos fácilmente, o peor aún, dificultar una venta futura de la vivienda.

Por ello te vamos a proponer unas ideas muy concretas para hacer una cocina vintage perfecta, que aúne estilo y funcionalidad. ¿Vienes¿

Características del estilo vintage

1. Colores intensos

Algo que caracteriza a una cocina vintage es el uso de colores intensos, bien en los muebles, bien en las paredes, rojo, amarillo, azul, negro. Que no te asuste la gama cromática, puedes añadir toques de color a una cocina con predominio de ocres para hacerla más divertida sin convertirla en un espacio agobiante dominado por tonos fuertes.

cocina vintage - colores intensos

2. Formas sinuosas

No podemos evitar ser fans de los estilos de los años 70 de Estados Unidos, famosos por sus muebles redondeados, patas cónicas y finas. Los muebles con volumen son una constante del diseño vintage e incluso una cocina puede beneficiarse de sus formas.

Aquí algunos ejemplos con muebles que pueden completar tu espacio de almacenaje:

3. Efecto desgastado

Uno de los elementos más controvertidos, aquí hablamos del efecto del paso del tiempo en los materiales, maderas despintadas donde se vea la beta debajo de la pintura, lo mismo con los metales, que hayan perdido la pintura con el paso del tiempo.

Y decimos controvertido, ya que puede generar ese efecto de exceso que comentamos más arriba. Una forma de aplicarlo con excelentes resultados, es en las puertas de los muebles de cocina. Lo ideal es colocar puertas con efecto desgastado en los muebles superiores o en los muebles inferiores, pero no en ambos, ya que hace los espacios más pequeños.

Otra opción son las puertas con efecto cobre, que tiene un aspecto desgasto pero limpio.

4. Azulejos vidriados

Nuevamente tenemos una opción llamativa y muy vistosa, que puede dar un increíble efecto o recargar la cocina. Vamos a verla. El efecto vidriado consiste en cocer los azulejos de manera que acaba apareciendo vidrio, esta decoración era muy típica del siglo XIX y principios del 20, y la clave es usarla con moderación, ¿cómo lo conseguimos?

Si creas un friso entre la encimera y los muebles superiores conseguirás un dar estilo y una estética vintage a tu cocina, sin recargar el espacio.

5. Texturas

Por último hablamos de las texturas que puedes poner en tu cocina para conseguir un estilo vintage. Ya habrás podido intuir en estos párrafos algunas pistas.

Las texturas las crean los materiales que utilice, madera, metal, piedras naturales o artificiales, cerámicos con o relieves así como la combinación de colores y motivos. Como ves, nos abre un increíble abanico de opciones.

Vamos a darte un ejemplo de cómo podrías crear una cocina vintage con toques suaves que no la recarguen en exceso.

  • Suelo dameado en blanco y negro
  • Paredes lisas de color blanco roto, gris claro o blanco
  • Muebles bajos de cocina con acabado roble o liso en antracita.
  • Muebles altos en madera desgastada clara.
  • Friso de azulejos vidriados blancos.
  • Encimera porcelánica acabado antracita.
  • Fregadero y grifería en bronce.
  • Electrodomésticos negros, la nevera puede ser una SMEG (nevera retro) en algún tono fuerte: amarillo, rojo, azul o negro.

¿Vas a reformar tu cocina y quieres algo especial? Contacta con el equipo de Tu Reforma en Alicante y haremos un presupuesto especial para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Cómo hacer una cocina vintage

Cómo diseñar una elegante cocina de estilo vintage en 5 sencillos pasos. Te lo contamos todo para que tengas la cocina de tus sueños

Recibe las últimas novedades

¿Quieres estar al día en el mundo de las reformas?

Tu Reforma en Alicante

All Rights Reserved © 2020

¿En qué te podemos ayudar?

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.
Tureformaenalicante

Solicita tu presupuesto sin compromiso

El responsable del fichero, TU REFORMA EN ALICANTE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán encriptados en nuestro hosting. Puede acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo desea.