Como ya habíamos visto con el lavavajillas integrable, desde hace ya un tiempo se han ido imponiendo los electrodomésticos integrables en el diseño de las cocinas, ya que nos permiten ocultar los electrodomésticos, consiguiendo diseños uniformes y limpios en nuestros muebles de cocina.
Un frigorífico puede ocultarse en una columna corrida de mueble, prácticamente desde el suelo al techo; puedes continuar el mueble o tener el frigorífico independiente con el mismo acabado que tu mueble de cocina.
Elementos a tener en cuenta:
- Altura del frigorífico, sin medida estándar:
- Alturas de 2 metros
- Alturas de 186 cm
- 177 cm en el frigorífico americano
- Neveras pequeñas, de 145cm
- Anchura de la nevera: una medida de 59,5 es perfecta para integrar. Suele ser una medida muy corriente.
- Altura de tus muebles de cocina
- Espacio a ocupar, ¿va a ir sólo? ¿Se integrará a continuación de la encimera? ¿Dispone de enchufes a mano? ¿Va a ir sobre pie?
Como en el caso del lavavajillas, el máximo punto en contra de la nevera integrable es es deshielo, pero con una buena marca no debería ocurrir ningún percance. En cualquier caso, recomendamos contar con un buen seguro de hogar que cubra este tipo de siniestros.
Recomendaciones
Una familia necesita hueco en la nevera, al fin y al cabo también es un espacio de almacenaje que cumple varias funciones. Actualmente con Bosch o Siemens podemos encontrar modelos muy competitivos de 315 litros, altura de 177cm y anchos de 55,8cm, perfectos para integrar. Sus precios oscilan sobre los 800€ y disponen de clasificación A++.
Por último, lo ideal es que cuentes con un sistema no frost, ya que al no congelar no necesitarás descongelar.
Esperamos haberte ayudado a tomar una decisión sobre tu próximo electrodoméstico empotrado.
¿Estás pensando en reformar tu cocina? Te traemos aquí 4 fantásticas ideas para sacar el máximo provecho.